Ejes transversales

1. Seguridad del Voluntariado

Promover condiciones seguras en cada jornada de servicio.

Velar por la protección física y emocional de los voluntarios durante emergencias, operativos y actividades comunitarias.

Gestionar seguros, protocolos de seguridad, y acompañamiento psicológico post-evento.

2. Atención al Voluntariado

Garantizar que los voluntarios reciban apoyo, acompañamiento y formación continua.

Facilitar el acceso a capacitaciones, herramientas de trabajo, alimentación en operativos, transporte y ayuda social cuando sea necesario.

Atender sus necesidades individuales y colectivas, especialmente en situaciones de vulnerabilidad o crisis.

3. Dignidad del Voluntariado

  • Defender el respeto, reconocimiento y valoración social del servicio voluntario.

  • Luchar por la aplicación de la Ley 61-13 y otras normas que amparan sus derechos.

  • Impulsar su inclusión en políticas públicas, sistemas de seguridad social y programas de beneficios.

4. Comparte experiencias

 

  • Fomentar espacios donde los voluntarios puedan compartir sus vivencias, aprendizajes y buenas prácticas.

  • Promover la memoria histórica del voluntariado dominicano como base para formar nuevas generaciones.

  • Estimular la participación activa en foros, encuentros y redes que fortalezcan el espíritu de servicio y comunidad.


 

Crea tu propia página web con Webador